Resumen: | En los proyectos de desarrollo o de modernización se coteja el concepto de enfermedad en este caso el de la viruela del sistema científico médico occidental frente al sistema religiosos indhú. Se cuestiona la pretendida superioridad y universalidad de la ciencia occidental en lo que ha sido su éxito más rotundo: la erradicación de la viruela. Se presenta como ilustración, lo sucedido en la India. En la India no moderna para tratar y controlar la viruela se empleaba la variolación o inoculación. Ello consistía en pinchar la piel de una persona sana con una aguja impregnada con materia de viruela humana. Esta operación era acompañada de la adoración de Sitala, la diosa de la viruela. Federica Apffel, que es antropóloga, ha puesto énfasis en la coesión social de los nativos con dicha práctica y en el efecto disturbador provocado por los colonizadores con la implantación por decreto de la vacunación. Esta política o sistema de conocimeinto colonial continuó luego de la Independencia. Federica lo explica en una fórmula: La descolonización se ha hecho en el territorio, pero no en la mente. (AU)^iesIn the proyects of development or modernization, to confront the concept of disease –in this case of smallpox–, the health scientific occidental system and Indian religious system. The controversy of superiority and universality of occidental science in the success: smallpox’s eradication. The example is to happen in the India. In the modern India for treat and control of smallpox to use variolation o inoculation. It consists in skin puncture of healthy persona with needle impregnate with human’s smallpox. The operation was to accompany with Sitala’s adoration, goddess of smallpox Federica Apffel, anthropologist, to emphasis in union social of natives with this practice and disturbe effect for colonizers with implantation for order of vacunation. This colonial politic or system of knowledge, to continue after the Independence. Federica explain in a formula: the decolonization is in the territory, buy no in the mind. (AU)^ien.
|