Resumen: | Objetivo: precisar la evolución de la incidencia de la eclampsia a través de los años, así como los resultados obtenidos en relación con el tratamiento, mortalidad materna-fetal. Método epidemiológico, descriptivo, retrospectivo. Resultados: En 24 años ocurrió 86,391 nacimientos y 525 casos de eclampsia, con una incidencia que progresivamente se incrementó de 3,14 por mil hasta 10,5 por mil nacimientos en el periodo C. El grupo etáreo más afectado fue el de menores de 25 años de edad, el 82,5 por ciento no tuvieron control prenatal, las primigrávidas fueron el 73,7 por ciento. En el 57,4 por ciento de los casos la edad gestacional fue a término, la eclampsia puerperal fue el 5,4 por ciento. El embarazo concluyó por cesárea en el 78,1 por ciento. La anestesia que más se empleó fue la general, aunque en el periodo C la anestesia regional se realizó en el 32,4 por ciento. La mortalidad fetal fue de 11,0 por ciento. La mortalidad materna fue de 9,33 por ciento, pero en el grupo de pacientes cesareadas fue de 8,5 por ciento. Conclusión: La evolución de la eclampsia a través de los 24 años estudiados muestran un incremento en los últimos años; se obtiene mejores resultados culminando la gestación por cesárea y el pronóstico con la anestesia regional es bueno. Si la cesárea se realiza en el momento adecuado (2 a 6 h) la mortalidad materna puede disminuir aún más. (AU)^iesObjective: To determine the evolution, management and maternal and fetal mortality of eclampsia in 24 years and compare results with national and international studies. Method: Retrospective, descriptive epidemiological study of eclampsia cases. Setting-Gynecology and Obstetrics service, Piura (Peru) Es Salud -Cayetano Heredia- Hospital N. Results: 86,391 births and 525 cases of eclampsia occurred in 24 years, with increasing incidence from. 3,14 to 10,5 per thousand births during period c. Most affected age was less than 25-year old, 82,5% did not have pre natal control, primigravidae represented 73,7%, term gestation 57,4% puerperal eclampsia occurred in 5,4%, cesarean section in 78,1%,2 to 6 hours following diagnosis or admission in 56,8 and before 2 hours in 29,2. General anesthesia was usually employed, but during period C regional anesthesia was administered in 32,4%. Fetal mortality was 11,0% and maternal mortality 9,3% (8,5% in the group with cesarean section. Conclusion. During the 24years studied, eclampsia increased in the late years. Best result was obtained by cesarean section and prognosis of regional anesthesia is good of cesarean section is done at the right moment (in 2 to 6 hours) maternal mortality may decrease. (AU)^ien.
|