Resumen: | Las sustancias volátiles son compuestos que se difunden en el aire que, al ser inhaladas, tienen un efecto psicotrópico. Durante los últimos años su uso por menores se ha incrementado sobre todo en sectores marginales de la sociedad, por ser de bajo costo y fácil adquisición. Se estudia 31 sujetos varones de 13 a 18 años, elegidos al azar en un centro de readaptación de menores de Lima, lográndose formar tres grupos denominados DEPENDIENTES, INHALADORES y CONTROLES definidos en relación a la presencia de consumo de sustancias estimulantes (marihuana, sustancias volátiles, PBC, etc.). A todos se les estudió mediante historia y examen clínico y se les extrajo muestras para exámenes hematológicos, bioquímicos y de sedimento urinario. El perfil obtenido, del adolescente que consume sustancias volátiles, es el de un menor de 15.6 años, residente de un pueblo joven, trabajador informal, con estudios primarios incompletos, acusado de robo y procedente de un hogar disfuncional. Inhala tolueno (Terokal (R)) de una bolsa, con una frecuencia de 4 a 7 veces por semana, desde los 12.8 años y lo hace generalmente con amigos. Se estableció la diferencia (P<0.05) estadísticamente significativa para la glucosa en sangre, entre los grupos CONTROLES e INHALADORES. (AU)^ies.
|