Id: | PE13.1
|
Autor: | Carranza Torres, Jackeline Estrella
|
Orientador: | Coras Bendezú, Daysi Milsa
|
Título: | Conocimiento del personal de enfermería sobre barreras protectoras de riesgos biológicos en el Servicio de Emergencia Hospital María Auxiliadora - 2015^ies
Knowledge of nurses about the protective barriers of risk biological in the Emergency Service of Hospital Maria Auxiliadora - 2015-
|
Fuente: | Lima; s.n; 2016. 98 tab, graf.
|
Tese: | Presentada la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina para obtención del grado de Especialista.
|
Resumen: | Las infecciones adquiridas tras la exposición accidental del profesional de salud entre ellos el personal de enfermería, con fluidos biológicos, constituyen un grupo de enfermedades profesionales con importantes implicancias sociales, laborales, legales y económicas debido al riesgo a que están expuestos y a la escasa aplicación de las medidas de bioseguridad predisponiéndolos en muchas ocasiones a adquirir enfermedades por contacto con fluidos corporales en la atención del paciente; sumado a la escasez de las barreras protectoras necesarias para su atención. El Objetivo: fue determinar los conocimientos del personal de enfermería sobre las barreras protectoras de riesgos biológicos en el servicio de emergencia del Hospital Nacional María Auxiliadora - 2015. Material y Método: El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por todo el personal de enfermería que labora en el área de trauma shock y la unidad de cuidados especiales (UCE) del servicio de emergencia. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: En conocimiento de barreras protectoras en la prevención de riesgos biológicos del 100 por ciento (30), el 76.7 por ciento conoce y el 23.3 por ciento no conoce. Sobre conocimiento de Fundamentos de barreras protectoras en la prevención de riesgos biológicos, del 100 por ciento (30), el 83.3 por ciento conoce y el 16.7 por ciento no conoce. Sobre el conocimiento de barreras físicas en la prevención de riesgos biológicos, del 100 por ciento (30), el 86.7 por ciento conoce y el 13.3 por ciento no conoce. Sobre el conocimiento de barreras químicas para prevención de riesgos biológicos, del 100 por ciento (30), el 33.3 por ciento conoce y el 66.7 por ciento no conoce. Sobre el conocimiento de barreras biológicas en la prevención de riesgos biológicos, del 100 por ciento (30), el 63.3 por ciento conoce y el 36.7 por ciento no conoce. (AU)^ies.
|
Descriptores: | Exposición a Agentes Biológicos/prevención & control Equipo de Protección Personal Transmisión de Enfermedad Infecciosa de Paciente a Profesional/prevención & control Servicio de Urgencia en Hospital/recursos humanos - Estudios Transversales
|
Límites: | Humanos Masculino Femenino Adulto Mediana Edad
|
Medio Electrónico: | http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/5224/1/Carranza_tj.pdf / es
|
Localización: | PE13.1; EE, WY 154, C31, ej.1. 010000102111; PE13.1; EE, WY 154, C31, ej.2. 010000102112 |