Resumen: | Con el objetivo de determinar el mejor piso agro ecológico para el cultivo de chirimoyo, en la región de Ayacucho, a través de la EE- Canaán-INIA, en el año 2004, ha iniciado con la instalación y evaluación de 03 experimentos simultáneos considerando piso bajo, ubicado en Ninabamba, distrito de Ocros, provincia de Huamanga a 2 110 msnm de altitud y latitud sur de 13º 25’ 35’’ longitud oeste de 73º 50’ 37’’; piso intermedio, ubicado en Miskibamba, distrito de San Miguel, provincia de La Mar a una altitud de 2 325 msnm, latitud sur de 12º 04’ 29’’ longitud oeste de 73º 55’ 14’’; piso alto, ubicado en Higospata distrito de Luricocha, provincia de Huanta a un altitud de 2 585 msnm, latitud sur de 12º 54’ 27’’ longitud oeste de 74º 15’ 56’’. Los biotipos promisorios utilizados fueron: PCHI-166, PCHI-169, PCHI-206, PCHI-235, PCHI-236, PCHI-238, PCHI-253 y Testigo local (biotipo de la zona). Las evaluaciones se realizaron en base a los parámetros de adaptación de la producción y calidad de fruta, así como sobre la incidencia de plagas y enfermedades. Se reportó que los biotipos cumbre PCHI-238, PCHI-206, PCHI-236 vienen mostrando mayor precocidad y adaptación a las condiciones agro ecológicas de Ayacucho, mostrando hasta la fecha rendimientos de 14.97, 10.34 y 10.06 Kg./planta respectivamente y que la zona agro ecológica de mejor producción de la chirimoya es Luricocha, que comprende una altitud entre los 2 400 a 2 600 msnm. (AU)^ies.
|