Resumen: | Objetivo: Determinar la incidencia de reflujo vesicoureteral, en niños sometidos a uretrocistografía miccional con indicaciones clínicas diferentes. Material y métodos. De octubre de 1998 a enero del 2003, 974 pacientes fueron sometidos a exámenes de uretrocistografía miccional, en el Servicio de Radiología Pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se revisan las solicitudes y los exámenes, fueron interpretados por radiólogos experimentados. Resultados: Se realizaron 974 exámenes, en pacientes de sexo femenino, 66,5 por ciento (647) y de sexo masculino, 33,5 por ciento (327); con un rango de edad de 3 meses a 14 años. El examen fue positivo para reflujo vesicoureteral en 13,9 por ciento (136): de sexo femenino, 64,7 por ciento (88) y de sexo masculino, 35,2 por ciento (489); de 3 meses a 5 años, 69 por ciento (94); de 6 años a 10 años, 23 por ciento (31) de 11 años a 14 años, 8 por ciento (11); reflujo unilateral, 66,9 por ciento (91) y bilateral, 33 por ciento (45). Del total de la demanda de ITU (648), fue positivo a RVU en ITU en 13.7 por ciento (89). Conclusiones. Baja incidencia de reflujo vesicoureteral, la infección del trato urinario está presente en mayor porcentaje de reflujo vesicoureteral. La edad más afectada es de 3 meses a 5 años. (AU)^ies.
|