português | english | français

logo

Búsqueda en bases de datos

Base de datos:
lipecs
Buscar:
NUTRIAS/GENETICA []
Referencias encontradas:
Mostrando:
1 .. 1   en el formato [Detallado]
página 1 de 1
  1 / 1
lipecs
seleccionar
imprimir
Id:PE1.1
Autor:Valqui, Juan.
Título:Primer estudio genético de la nutria marina (Lontra Felina) en la costa peruana^ies / First genetic study of the marine otter (Lontra Felina) at the peruvian coast
Fuente:Eciperu;7(2):69-76, 2010. ^btab.
Resumen:A partir de muestras de heces colectadas en agosto y setiembre del 2008 en el rango de distribución peruano de la nutria marina (Lontra felina), se realizó un análisis del ADN mitocondrial de 24 individuos, que mostraron una variabilidad genética relativamente alta (11 haplotipos, h=0.86 y pi=0.0117). El estudio representa el primer registro de secuencias genéticas de la especie. La adaptación de esta especie amenazada a un hábitat naturalmente fragmentado podría explicar por qué, a pesar del decrecimiento de la población a causa de los efectos negativos de las actividades humanas en la costa peruana en las últimas décadas, la especie aún mantiene una variabilidad relativamente alta. Sin embargo, de acuerdo a las predicciones de la continua reducción de la población de nutria marina y debido al constante incremento de las amenazas de su población por actividades humanas, se recomienda realizar estudios que profundicen los conocimientos sobre la estructura genética de la especie y se sugiere el establecimiento de por lo menos un área natural protegida en el sur del país, donde se han registrado regiones con elevado número de individuos. (AU)^iesScats from marine otter (Lontra felina) were collected in August and September 2008 along the species distribution at the Peruvian coast. Mitochondrial DNA analysis from 24 individuals yielded the first registered sequences of this species, showing relatively high variability (11 haplotypes, h=0.86 and pi=0.0117). Adaptation of this species to a naturally fragmented habitat could explain why, despite the decreasing population number due to negative effects of human activity at the Peruvian coast in the last decades, the species remains with a relatively high variability. According to predictions of continuous decrease in population numbers andconstantly increasing threats due to human activity, further studies deepening the knowledge about genetic structuring of the species population and the establishment of at least one protected area at the south of Peru, where regions with high number of individuals have been registered, are recommended. (AU)^ien.
Descriptores:Nutrias/genética
Especies en Peligro de Extinción
Perú
Límites:Animales
Medio Electrónico:http://revistas.concytec.gob.pe/pdf/eciperu/v7n2/a11v7n2.pdf / es
Localización:PE1.1



página 1 de 1

Base de datos  lipecs : Formulario avanzado

   
Buscar:
en el campo:
 
1     
2   
3