Resumen: | Se comparó la eficacia analgésica y la duración de la acción de naproxeno sódico, administrado en una dosis de 440 mg (n = 92), acetaminofén, en una dosis de 1000 mg (n = 89) y placebo (n = 45) en un estudio con dosis únicas, randomizado, a doble ciego y de 12 horas de duración, en pacientes con dolor por lo menos moderado, secundario a la extracción de tres o cuatro piezas molares de tercer orden. El tiempo hasta medicarse nuevamente, una medida de la duración del efecto analgésico, fue significativamente mayor (P < 0.001) con naproxeno sódico (mediante, 9.9 horas) en comparación con acetaminofén (mediante, 3.1 horas) o placebo (mediana, 2.0 horas). Naproxeno sódico también fue superior a acetaminofén en la diferencia de la intensidad máxima (pico) del dolor (escala análoga visual), en la sumatoria de las diferencias de la intensidad del dolor, en el alivio máximo del dolor, en el tiempo para disminuir el dolor en un 50 por ciento; y en la calificación total. Los porcentajes totales de pacientes que reportaron eventos adversos; y los tipos de eventos reportados, fueron comparables con los tres tratamientos. Por tanto, naproxeno sódico demostró una superior eficacia y tolerabilidad similar a acetaminofén en el presente modelo de dolor dental postoperatorio. (AU)^ies.
|