Resumen: | Estudiar la relación entre los niveles de plomo en sangre y la capacidad cognitiva en una población de niños expuestos a este metal. Se incluyeron 134 niños de 6 a 8 años de edad de El Callao (Perú), procedentes de 3 colegios con distinto riesgo de exposición al plomo, a quienes se les evaluó cognitivamente a través del Test Gráfico de Razonamiento (TGR) y la Prueba de Cubos de Kohs (PCK), y se les tomó muestras de sangre para examinar niveles de plomo, hemograma, hemoglobina, ferritina, úrea, creatinina y proteínas. Los niños con niveles de plomo >10 ug/dl, en comparación con el resto, presentaron una mayor prevalencia de bajos puntajes en el TGR (18.9% vs. 7.1%, p=0.049) y la PCK (39.6% vs. 18.6%, p=0.01), problemas de conducta (45.5% vs. 11.3%, p<0.001) e irritabilidad (70.2% vs. 50.9%, p=0.045). Las concentraciones de plomo correlacionaron negativamente con los puntajes de la PCK (rho= -0.257, p=O.004) y el TGR (rho= -0.417, p<0.001). Considerando las subescalas del TGR, los niveles de plomo correlacionaron negativamente con las áreas de problemas numéricos (rho=-0.445, p<0.001), relaciones numéricas (rho=-0.365, p<0.001), inferencias (rho=-0.281, p=0.002) y semejanzas (rho=-0.250, p=0.005). Se encontraron correlaciones positivas entre el TGR y hematíes (rho=+0.229, p=0.011), hemoglobina (rho=+0.196, p=0.03) y hematocrito (rho=+0. 179, p=0.047). Un déficit de 1 categoría en el TGR se asocia a un aumento de plomo de 16.78 ug/dl (asumiendo una relación lineal) o de 1 ug/dl a 5.19 ug/dl (modelo logarítmico). Par cada 10 ug/dl que el plomo se eleva, la PCK baja en 6.24 unidades (12.91 en varones y 0.216 en mujeres) (modelo lineal), y un aumento de 1 a 10 ug/dl corresponde a una caída en la PKC de 16.44 puntas (31.19 en varones y 3.98 en mujeres) (modelo logarítmico)... (AU)^ies.
|