Id: | PE1.1
|
Autor: | Wong Cam, Carlos Félix; Tenorio Maureira, Arturo; Ardiles Ardiles, Carloman; Nava San Roman, Augusto; Calderon Cabada, Máximo Hildebrando; Guerra Palomino, Luis; Tobaru Miyashiro, Luis; Orjeda L., Oscar; Chea Woo, Carlos; Chávez, Francisco; Ku, Eduardo; Mendoza, Susana; Aguinaga Oliver, Oscar Godofredo; Kuahara, Carlos. |
Título: | Prevención de ceguera por glaucoma: resultados y aspectos operativos de catorce campañas^ies / Prevention of blindness by glaucoma: results and operative aspects of 14 campaigns
|
Fuente: | Arch. peru. oftalmol;1(1):17-21, oct. 1986. ^bilus, ^btab.
|
Resumen: | El Glaucoma ocasiona aproximadamente el 20 por ciento de los casos de ceguera en el mundo, constituyendo la tercera causa de ceguera en nuestro país. Siendo el tipo de ceguera evitable por excelencia, el examen en masa y la educación de la Comunidad desempeñan un papel muy importante en la identificación precoz de los enfermos y en el seguimiento de los casos sospechosos. En este reporte describimos la metodología empleada y los resultados de 14 Campañas de Detección de Glaucoma desde 1983 hasta 1986, que 36 Centros Detectores y 13,428 personas examinadas, destacando la importancia del nivel socio-económico de las diversas poblaciones que habitan Lima Metropolitana. Dicha muestra fue comparada con otra de extracción rural efectuada durante los Programas de la Organización Peruana de Lucha contra la Ceguera en las zonas rurales del país, y que comprendió 2,482 personas. Los resultados muestran una incidencia en la población general de 1.48 por ciento de casos de Glaucoma no diagnosticados, 0,43 por ciento de casos antiguos y 5.06 por ciento de sospechosos de padecer la enfermedad. En la población de Lima, las zonas de nivel socio-económico medio-altos mostró una incidencia de 1.16 por ciento y las zonas medio-bajas 2.58 por ciento. Por otra parte, el grupo de las zonas rurales representativa de población hospitalaria mostró 2.56 por ciento de casos nuevos. En casi todos los grupos estudiados existe similitud en la incidencia de sospechosos, con un promedio de 6.2 por ciento. Señalamos las estrategias recomendadas para prevenir la ceguera por Glaucoma y la importancia de una acción sistemática para reducir la incidencia de los casos de ceguera por este mal (AU)^ies.
|
Descriptores: | Ceguera/prevención & control Glaucoma/epidemiología - Ceguera Glaucoma/complicaciones Servicios Preventivos de Salud Perú
|
Límites: | Adulto Mediana Edad Anciano Humanos Masculino Femenino Estudio Comparativo
|
Localización: | PE1.1; BR1.1 |