Resumen: | Se presenta un estudio retrospectivo de 39 pacientes intervenidos quirúrgicamente por hidatidosis hepática en el Instituto de Salud del Niño de Lima – Perú, entre los años de 1988 y 1997. Se analizó la frecuente en cuanto al sexo, edad, lugar de procedencia, tiempo de enfermedad, manifestaciones clínicas métodos diagnóstico, datos referentes al quiste, técnicas quirúrgicas y complicaciones post operatorias. La edad media de los pacientes fue de 9,3 años, siendo mayor la incidencia en el sexo masculino (74,36%). Los signos y síntomas más frecuentes fueron hepatomegalia (82,05%), dolor abdominal (51,28%), masa palpable en hipocondrio derecho (46,15%) y fiebre (38,46%). La ultrasonografía fue el método diagnóstico más utilizado y positivo en el 100% de los casos. Los quistes han sido con mayor frecuencia únicos (58,85%) y localizados en el lóbulo hepático derecho (56,41%). La técnica quirúrgica más utilizada para el tratamiento fue la quistectomía con capitonaje (64,10%). Las complicaciones post-operatorias frecuentes fueron el absceso hepático (7,69%) y la fístula biliar (5,12%). (AU)^iesA retrospective study of 39 patients, who uderwent surgery for hepatic hydatid in the Instituto de Salud del Niño in Lima – Peru, between 1988 – 1997, is presented. The frequency was analyzed in regards to sex, age, precedence, disease duration, symptomatology, cyst data, surgical techniques and postoperative complications. The mean age of the patients was 9,3 years with the most incidence in males (74,36%). The most frequent clinical signs and symptoms were observed: hepatomegaly (82,05%), pain (51,28%), palpable mass of right hypochondria (46,15%) and fever (38,46%). The ultrasonography was the most used diagnostic method (100%) with high effectiveness. Solitary cyst was most frequent (53,85%) with localization in the right hepatic lobe (56,41%). The most used surgical technique was cystectomy and capitonaje (64,10%). The most frequent postoperative complications were hepatic abscess (7,69%) and biliary fistula (5,12%). (AU)^ien.
|