Id: | PE1.1
|
Autor: | Araujo Chamorro, Sandy Karina; Coronel Chafloque, Freddy Ronald; Suclupe Obregon, Stefanie Chriss; Torres Deza, Clara Carmen; Farro Peña, Gianina Soledad. |
Título: | Efectividad de la intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre prácticas sanitarias en trabajadoras sexuales^ies / Effectiveness of educational intervention on the level of knowledge about health practices among sex workers
|
Fuente: | Rev. enferm. herediana;3(2):64-71, jul.-dic. 2010. ^btab.
|
Resumen: | Objetivo: determinar la efectividad de la intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre prácticas sanitarias en trabajadoras sexuales. Material y métodos: estudio cuasi-experimental, realizado en el Centro Referencial Especializado de ITS/VIH (CERTISS) Raúl Patrucco Puig, del distrito de Cercado de Lima. La muestra estuvo conformada por 50 trabajadoras sexuales del club Las Cucardas, la recolección de datos se realizó a través de un cuestionario diseñado por los investigadores, cuya validación se realizó mediante juicios de expertos y prueba piloto. Se utilizó un cuestionario de 30 preguntas: seis de aspectos sociodemográficos, nueve de características de trabajo y quince de conocimientos sobre prácticas sanitarias. Se aplicó en tres sesiones: pretest, intervención educativa y postest. Resultados: el nivel de conocimiento en el pretest fue de nivel bajo – medio; alcanzando 92% de conocimiento alto, después de la educación. El 65% de las que fueron portadoras de una Infección de Transmisión Sexual (ITS), usó preservativo al continuar con su trabajo y el 35% dejó de trabajar; el 90% a quienes se les detectó una ITS, acudió al centro de salud; y el 82% acuden a su control médico en un periodo regular. Conclusiones: la intervención educativa sobre prácticas sanitarias incrementó el nivel de conocimiento e influyó en el cambio de sus conductas a favor de la salud. (AU)^iesObjectives: Determinate the effectivity of educational intervention in the level of knowledge about health practices among sex workers. Material y methods: Determinate the effectivity of educational intervention in the level of knowledge about health practices among sex workers. Results: The level of knowledge in pre-test was medium-low; the 92% reached a higher knowledge after the educational intervention. From those carrying a sexually transmitted infection (STI), 65% used comdoms to continue working and 35% stopped working; from the ones detected with a STI, 90% went to the health center; and just 82% go to the medical control in a regular period. Conclusions: The educational intervention about health practices increased the level of knowledge, influencing to change their behavior in favor of health. (AU)^ien.
|
Descriptores: | Educación en Salud/estadística & datos numéricos Enfermedades de Transmisión Sexual/epidemiología Enfermedades de Transmisión Sexual/prevención & control Prostitución/estadística & datos numéricos Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud - Perú
|
Límites: | Humanos Femenino
|
Medio Electrónico: | http://repebis.upch.edu.pe/articulos/reh/v3n2/a3.pdf / es
|
Localización: | PE1.1 |