Id: | PE13.1
|
Autor: | Ortiz Palomino, Berly
|
Título: | Prevalencia y factores asociados a malnutrición en adultos mayores hospitalizados en el Servicio Agudos del Hospital Geriátrico San José PNP^ies
Prevalence and factors associated with malnutrition in older adults hospitalized in the Acute Service of the Geriatric Hospital San Jose PNP-
|
Fuente: | Lima; s.n; 2015. 55 tab, graf.
|
Tese: | Presentada la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina para obtención del grado de Especialista.
|
Resumen: | Objetivos: Determinar la prevalencia de malnutrición utilizando el Mini Nutritional Assesment (MNA) e identificar los factores asociados a su presencia en los pacientes que ingresen a la unidad de agudos del servicio de Geriatría del Hospital Geriátrico San José PNP en el periodo comprendido de marzo a mayo del 2014. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de casos. Se revisaron 80 historias clínicas de pacientes que ingresaron a la unidad de agudos del servicio de Geriatría del Hospital Geriátrico San José PNP, de forma urgente o programada en el periodo que correspondió al estudio. Resultados: La media de la edad global fue de 80,9+/-6,6 años, siendo la mínima edad de 65 años y la máxima de 91 años. El 60 por ciento fueron varones y el 40 por ciento mujeres. La prevalencia de malnutrición fue del 75 por ciento, observando riesgo de desnutrición en el 5 por ciento de los casos. El 100 por ciento de los pacientes desnutridos fueron varones, y de los pacientes con riesgo nutricional el 60 por ciento fueron varones. La media de la edad de los pacientes desnutridos fue de 75+/-4,3 años, y de los pacientes con riesgo de desnutrición fue de 81,2+/-6,5 años. Los pacientes con desnutrición se caracterizaron por haber sido hospitalizados por EPID infectado, demencia (100 por ciento), con valoración social buena (100 por ciento), con valoración funcional G (100 por ciento). Los pacientes con desnutrición presentaron un IMC entre 21 a 23 (100 por ciento), perímetro braquial mayor de 22 (100 por ciento), y perímetro de la pantorrilla menor de 31 (100 por ciento). Conclusiones: La prevalencia de malnutrición utilizando el Mini Nutritional Assesment (MNA) fue del 75 por ciento. Los factores clínico-patológicos asociados a la presencia de malnutrición fueron el haber sido hospitalizados por EPID infectado, demencia, valoración social buena, con valoración funcional G. Los factores socio-demo gráficos asociados a la presencia de malnutrición en...(AU)^ies.
|
Descriptores: | Desnutrición/diagnóstico Geriatría Estado Nutricional Encuestas Nutricionales Hipoalbuminemia Hipoproteinemia - Estudio Observacional como Asunto Estudios Prospectivos Estudios Transversales Estudios de Casos
|
Límites: | Humanos Masculino Femenino Anciano Anciano de 80 o más Años
|
Medio Electrónico: | http://ateneo.unmsm.edu.pe/ateneo/bitstream/123456789/4829/1/Ortiz_Palomino_Berly_2015.pdf / es
|
Localización: | PE13.1; ME, WT, 115, O73, ej.1. 010000098390; PE13.1; ME, WT, 115, O73, ej.2. 010000098391 |