Id: | PE13.1
|
Autor: | Flores Rodas, Andrea Estefanía
|
Orientador: | Higa Yamashiro, Ana María
|
Título: | Factores que contribuyen en la adherencia secundaria de madres y/o cuidadoras a la suplementación con zinc, consumidos por sus niñas y niños. 2012^ies
Factors that contribute in the secondary adherence of mothers and / or caregivers to supplementation with zinc, consumed by their children. 2012-
|
Fuente: | Lima; s.n; 2014. 65 tab, graf.
|
Tese: | Presentada la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina para obtención del grado de Licenciatura.
|
Resumen: | Introducción: Uno de los principales problemas de la población infantil es la deficiencia de micronutrientes como el hierro, ácido fólico, yodo, vitamina A y Zinc, cada uno de los cuales cumple diversas funciones en el organismo. El Zinc como micronutriente es parte de la formación de estructuras y reparación de tejidos en la mucosa intestinal, por lo que se asocia al tratamiento contra la diarrea en niñas y niños de 2 meses a menores de 5 años de edad. Actualmente, en Ventanilla se suplementa con 20 mg de Zinc durante 10 días frente a un cuadro de diarrea. El objetivo de esta investigación fue Explorar los factores que contribuyen en la adherencia secundaria de madres y/o cuidadoras a la suplementación con Zinc consumidos por sus niñas y niños, en Ciudad Pachacútec, Distrito de Ventanilla-Callao; en el año 2012. Materiales y métodos: el estudio fue de enfoque mixto (cuanti-cualitativo). El enfoque cuantitativo fue descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, seguido del enfoque cualitativo basado en grupos focales y entrevistas a profundidad. La población de estudio fueron todas las madres y cuidadoras de niñas y niños menores de 5 años que acudieron al establecimiento de salud por un cuadro diarreico, y la muestra estuvo conformada por 24 madres o cuidadoras de niñas y niños menores de 5 años y 6 personal de salud pertenecientes a la Micro Red Pachacútec. Resultados: Se encontró que en la muestra el 87.5 por ciento de madres y/o cuidadoras tuvo Adherencia Secundaria Alta y el 8.3 por ciento, Adherencia Secundaria Media. Los factores que contribuyeron en la adherencia secundaria son la accesibilidad geográfica al establecimiento de salud, la atención por parte del personal médico, las estrategias educativas implementadas como la administración de la primera toma del suplemento en el establecimiento de salud, la percepción de mejora en los primeros días, el corto tiempo de tratamiento y el costo reducido o inexistente. Conclusiones: En este estudio...(AU)^ies.
|
Descriptores: | Zinc/uso terapéutico Suplementos Dietéticos Micronutrientes Deficiencia de Zinc Trastornos Nutricionales - Estudio Observacional como Asunto Estudios Prospectivos Estudios Transversales
|
Límites: | Humanos Femenino Adulto Joven Adulto Mediana Edad
|
Localización: | PE13.1; N, WS, 120, F59, ej.1. 010000096762; PE13.1; N, WS, 120, F59, ej.2. 010000096763 |