Resumen: | Entre 1984 y 1986, mediante evaluación endoscópica fueron detectados 77 casos de ulcera benigna. Se encontró Ulcera duodenal (UD) en 65 casos, (51 en la segunda edad y 14 en la tercera edad), ulcera gástrica (UG) en 12 casos (9 en la segunda edad y 3 en la tercera edad). Efectuada la revisión de historias clínicas, se destaca aspectos comparativos en los grupos mencionados. En la segunda edad 825 a 59 años), la mayor incidencia de UD se encontró entre los 30 y 59 años (82%). Además hubo asociación de 2 casos de UG (23 y 33 años). En relación con la UG fueron encontrados un 78% entre los 50 y 59 años. En la tercera edad (60 a 79 años), la UD fue hallada en un 79% entre los 60 y 69 años y 21% entre los 70 y 79 años. Fueron detectados tres casos de UG entre 60 y 69 años. Los hallazgos clínicos más frecuentes de la UD en la segunda edad: síndrome ulceroso (SU) 67%, epigastralgia (E) 26%, hemorragia digestiva (HD) 16%. En la tercera edad: SU: 43%, E: 57%, HD: 36%. En referencia a la UG en la segunda edad: SU: 33%, E: 44%, HD: 33%, antiinflamatorio (A): 22%. En la tercera edad, SU: 33%, HD: 66% A: 100%. En consecuencia, la proporción de UD con la UG fue aproximada en la segunda y tercera edad: 5 a 1; sin embargo, esta relación se hace 2 a 1 entre los 50 y 59 años. Existen diferencias clínicas entre ambos grupos. (AU)^ies.
|