Id: | PE13.1
|
Autor: | Torres Heredia, Hugo
|
Título: | Morbilidad materno fetal asociada al parto vaginal en macrosómicos. Instituto Nacional Materno Perinatal - año 2011^ies
Fetal maternal morbidity associated with vaginal delivery in macrosomic. Maternal Perinatal Institute-year 2011-
|
Fuente: | Lima; s.n; 2012. 35 tab.
|
Tese: | Presentada la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina para obtención del grado de Especialista.
|
Resumen: | OBJETIVOS: Determinar las diferencias entre la morbilidad materno fetal del parto vaginal en fetos macrosómicos en comparación con fetos de 3500-3999 gramos de peso en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima-Perú durante el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2011. METODOLOGÍA: El estudio es observacional analítico retrospectivo de casos y controles, se evaluaron 54 fetos macrosómicos (Peso mayores a 4000 kg.) y 108 fetos de peso entre 3500-3999 kg. (Relación de 1:2). Se aplicó prueba de independencia chi- cuadrado y t-student. Se estimó el OR cuando la prueba de chi-cuadrado fue significativa (p<0.05), es decir, cuando existió relación entre las variables. RESULTADOS: La edad promedio en el grupo caso es 27.7 ± 6.4 años similar al del grupo control 27.1 ± 7.5 años (p=0.605), de igual manera la estancia hospitalaria en el grupo caso 2.9 ± 1.2 días es similar al del grupo control 3.0 ± 1.2 días (p=0.616). Es decir, que las características socio demográficas de estado civil y grado de instrucción son similares entre los recién nacidos macrosómicos y los fetos de peso entre 3500 y 3999 kg. La morbilidad materno del parto vaginal "Trabajo de parto distócico" en fetos macrosómicos se relaciona con la macrosomia. La morbilidad materno fetal del parto vaginal "hemorragia postparto" en fetos macrosómicos es OR=6.63 (1.15-49.45) mayor en comparación con fetos de 3500-3999 gramos de peso. La multiparidad en fetos macrosómicos es OR=3.19 (1.26-8.16) mayor en comparación con fetos de 3500-3999 gramos de peso. La morbilidad fetal del parto vaginal "Trauma obstétrico" en fetos macrosómicos es OR=13.38 (1.53-302.9) mayor en comparación con fetos de 3500-3999 gramos de peso. CONCLUSIONES: Se identificaron diferencias entre la morbilidad materno fetal del parto vaginal en Trabajo de parto distócico, hemorragia postparto y Trauma obstétrico que son mayores en fetos macrosómicos comparados con fetos de 3500-3999 gramos de peso. (AU)^ies.
|
Descriptores: | Macrosomia Fetal Morbilidad Complicaciones del Trabajo de Parto Trastornos Puerperales/epidemiología Enfermedades del Recién Nacido - Estudios Observacionales Estudios Retrospectivos Estudios de Casos y Controles
|
Límites: | Humanos Masculino Femenino Recién Nacido
|
Localización: | PE13.1; ME, WQ, 415, T72, ej.1. 010000090891; PE13.1; ME, WQ, 415, T72, ej.2. 010000090892 |