Id: | PE13.1
|
Autor: | Peña Huamán, Dean Eduardo
|
Orientador: | Coras Bendezú, Daysi Milsa
|
Título: | Aplicación de medidas de bioseguridad en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Nacional Dos de Mayo - 2015^ies
Application of biosecurity measures in the aspiration of secretions of the intubated patients by nurses of the Intensive Care Unit. National Hospital Dos de Mayo - 2015-
|
Fuente: | Lima; s.n; 2016. 64 tab, graf.
|
Tese: | Presentada la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina para obtención del grado de Especialista.
|
Resumen: | El Objetivo fue determinar las medidas de bioseguridad aplicadas en la aspiración de secreciones en pacientes intubados, por enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Nacional Dos de Mayo Lima - 2015. Material y Método: El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 36 enfermeros. La técnica fue la observación y el instrumento la lista de cotejo aplicado previo consentimiento informado. Resultados: Del 100 por ciento (36) enfermeras, 44 por ciento (16) aplican la medidas de bioseguridad en forma adecuada y 56 por ciento (20) en forma inadecuada. Antes del procedimiento 42 por ciento (15) adecuada y 58 por ciento (21) inadecuada; durante 25 por ciento (9) adecuada y 75 por ciento (27) inadecuada; después del procedimiento 3 por ciento (1) adecuada y 97 por ciento (6) inadecuada. Conclusiones: La mayoría de enfermeras aplican las medidas de bioseguridad en forma inadecuada sobre todo durante y después del procedimiento de aspiración. Es inadecuado al colocarse el mandilón, mascarilla y guantes estériles, preparar equipos y materiales para boca y tubo endotraqueal, y lavarse las manos al finalizar el procedimiento; siendo que un porcentaje considerable que lo realiza adecuadamente al colocar al paciente en posición correcta en ángulo de 45 grados, verificar que el equipo de aspiración se encuentre operativo, hiperoxigenar al paciente antes y verificar parámetros ventilatorios, y desechar las gasas, sonda, mandil, guantes y mascarilla descartables contaminables en la bolsa roja. (AU)^iesThe objective was to determine the biosecurity measures of nurse on the technique of suctioning in intubated patients in the Intensive Care Unit Hospital National Dos de Mayo Lima - 2015. Material and Methods: The study was applicative level, quantitative type, and descriptive method of cross section. The population consisted of 36 nurses. The technique was observation and instrument applied the checklist prior informed consent. Results: 100 per cent (36) nurses, 44 per cent (16) proper and 56 per cent (20) inadequate. Before the procedure 42 per cent (15) adequate and 58 per cent (21) inadequate; for 25 per cent (9) proper and 75 per cent (27) inadequate; 3 per cent (1) after the procedure proper and 97 per cent (6) inadequate. Conclusions: The majority of nurses devote the measures of biosecurity in inadequate form especially at the apron being placed, mask and sterile gloves, equipment and materials for preparing mouth and endotracheal tube, and wash hands after the procedure; followed by a considerable percentage doing so properly, and that place the patient in the correct position at an angle of 45 degrees, verify that the suction unit is operational, hyperoxygenate verifies the patient before and ventilatory parameters, and discard the gauze, probe, apron, disposable gloves and mask contaminable in the red bag. (AU)^ien.
|
Descriptores: | Succión/enfermería Líquidos y Secreciones Intubación Intratraqueal Exposición a Agentes Biológicos/prevención & control Unidades de Cuidados Intensivos Enfermería de Cuidados Críticos - Estudios Transversales
|
Límites: | Humanos Femenino Adulto Joven Adulto Mediana Edad
|
Localización: | PE13.1; EE, WY, 154, P42, ej.1. 010000101031; PE13.1; EE, WY, 154, P42, ej.2. 010000101032 |