Resumen: | La hipertrofia ventricular izquierda (HVI), permite la adaptación cardiaca a la presión y la post carga aumentada por la hipertensión arterial, sin embargo, la HVI constituye un factor de riesgo independiente, de morbimortalidad cardiovascular. En el presente estudio realizamos una evaluación ecocardiográfica-Doppler a cuarenta pacientes, veinte de los cuales fueron normotensos (Grupo I) y los restantes (Grupo II) tuvieron evidencia electrocardiográfica de HVI secundaria a hipertensión sistémica. Se analizaron en forma prospectiva y comparativa, variables estructurales (grosor septal, grosor de la pared posterior, dimensiones ventriculares, índice de masa del ventrículo izquierdo), variables de función sistólica (fracción de acortamiento, fracción de eyección) y función diastólica miocárdica (flujo de llenado del ventrículo izquierdo temprano (E) y tardío (A), relación E/A, período de relajación isovolumétrica). Los resultados demostraron el impacto significativo de la hipertensión arterial que progresa a estadio de cardiopatía hipertensiva, sobre las variables estudiadas, en relación con el grupo de pacientes normotensos. (AU)^ies.
|