Resumen: | El estudio se realizó en los hospitales del Ministerio de Salud y Essalud de la provincia de Ica para determinar el nivel de calidad en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios (MRSH), que está normado por disposiciones del Ministerio. En estos hospitales se observó la falta de organización en su recolección, desde la fuente de generación hasta su tratamiento, exponiendo a la población intrahospitalaria a un riesgo potencial, que constituye un problema de salud pública. El objetivo general fue determinar el nivel de calidad en el MRSH; y los objetivos específicos: a)Determinar el nivel de calidad en el manejo de residuos sólidos por el personal de limpieza en los hospitales del Minsa y Essalud, b) Determinar el nivel de valoración (muy deficiente, deficiente o aceptable) de la manipulación de los residuos sólidos, por medio de las fichas de verificación. El método empleado fue descriptivo, de corte transversal y longitudinal. La población estuvo conformada por 42 trabajadores de limpieza de los hospitales del Minsa y Essalud. Para los resultados se empleó el programa SPSS, versión 11, la prueba de probabilidad del chicuadrado, y la evaluación de las fichas por los criterios de valoración dados por el Minsa. Los resultados obtenidos son: en estos hospitales no se realiza un adecuado manejo de los residuos sólidos-confirmándose la hipótesis planteada- y las fichas de verificación lo ratifican. Se concluye: en los hospitales del Minsa y Essalud el MRSH es de baja calidad e inadecuado. (AU)^ies.
|