Id: | PE13.1
|
Autor: | Torres Aparcana, Harold Lizardo
|
Orientador: | Gutiérrez Villafuerte, César Arturo
|
Título: | Factores de riesgo para una nueva amputación en pacientes atendidos quirúrgicamente por pie diabético en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre 2006 - 2008. Lima - Perú^ies
Risk factors for a new amputation in patients treated surgically for diabetic foot at the National Hospital Dos de Mayo between 2006-2008. Lima-Peru-
|
Fuente: | Lima; s.n; 2012. 55 tab, graf.
|
Tese: | Presentada la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina para obtención del grado de Maestría.
|
Resumen: | INTRODUCCIÓN: Las lesiones por pie diabético representan un problema mayor de salud pública, son causa frecuente de morbimortalidad y uno de los principales motivos de hospitalización en todo el mundo. Los pacientes diabéticos tienen entre 12 y 22 veces mayor riesgo de sufrir la amputación de alguna extremidad inferior comparado con los no diabéticos. OBJETIVO: Evaluar los factores de riesgo que estén asociados a una amputación de miembro inferior por una nueva lesión en pacientes que hayan sido tratados quirúrgicamente por pie diabético en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre enero del 2006 y diciembre del 2008. METODOLOGIA: Estudio observacional, longitudinal, no concurrente y analítico. Se incluyeron pacientes con diagnóstico al alta de pie diabético que durante su hospitalización haya sido sometido a algún tipo de tratamiento quirúrgico por éste (limpieza quirúrgica, amputación menor o amputación mayor) y se haya podido hacer seguimiento. Se empleó el análisis de regresión logística de Cox para calcular los HR (Hazard Ratio) de los diferentes factores de riesgo. Se consideró significativo un p<0.05. RESULTADOS: Se evaluaron 82 pacientes, 66 de sexo masculino (80,5 por ciento). La edad promedio fue 57,4 ± 10,9 años. El tiempo de diagnóstico de diabetes fue 12,2 ± 7,8 años. El 32,9 por ciento tenía antecedente de hipertensión arterial, 7,3 por ciento dislipidemia, 3,7 por ciento de infarto de miocardio (IMA), 1,2 por ciento de enfermedad cerebro vascular (ECV) y el 57,3 por ciento de consumo de tabaco. 18 pacientes tenían antecedente de úlcera en pie previa a hospitalización y el 50 por ciento de ellos habían recibido algún tratamiento quirúrgico por la lesión. El 92,7 por ciento presentaba neuropatía diabética y 56,1 por ciento insuficiencia arterial periférica. El tipo de cirugía que recibieron fue: 18 (22,0 por ciento) limpieza quirúrgica, 22 (26,8 por ciento) amputación menor y 42 (51,2 por ciento) amputación mayor... (AU)^ies.
|
Descriptores: | Pie Diabético/cirugía Amputación Reoperación Factores de Riesgo - Estudios Observacionales Estudios Longitudinales
|
Límites: | Humanos Masculino Femenino Adulto Mediana Edad Anciano Anciano de 80 o más Años
|
Localización: | PE13.1; MG, WA, 105, T73, ej.1. 010000090813; PE13.1; MG, WA, 105, T73, ej.2. 010000090814 |