Id: | PE1.1
|
Autor: | Ruíz Figueroa, Eloy Francisco; Sánchez Lihon, Arístides Juvenal; Celis Zapata, Juan Rolandi; Payet Meza, Eduardo Tomás; Berrospi Espinoza, Francisco Enrique; Chávez Passiuri, Iván Klever; Young Tabusso, Frank. |
Título: | Resultados a corto y largo plazo de la resección hepática por hepatocarcinoma: análisis de 232 resecciones consecutivas^ies / Short and long-term results of liver resection for hepatocarcinoma in peru: a peruvian single center experience on 232 cases
|
Fuente: | Rev. gastroenterol. Perú;27(3):223-235, jul.-sept.2007. ^bilus, ^btab, ^bgraf.
|
Resumen: | ANTECEDENTES: Para evaluar la morbilidad, mortalidad post operatoria sobrevida yrecurrencia luego de las resecciones hepáticas por carcinoma hepatocelular (HCC) se realizóun análisis en 232 pacientes consecutivos con HCC resecados entre enero de 1990 y Diciembredel 2006 en el departamento de abdomen del Instituto de Enfermedades Neoplasicas (INEN).METODOS:La sobrevida global y libre de enfermedad fue calculada por el metodo deKaplan-Meier, los factores pronósticos fueron evaluados utilizando análisis univariadoy multivariado (Cox).RESULTADOS.- La media de edad fue 36 años, 44.2 tuvieron infección por virus de lahepatitis, solo el 16.3 por ciento tuvo cirrosis. La media de AFP fue de 5,467 ng/ml. la medianadel tamaño del HCC fue 15 cms.La mayoría de pacientes tuvo una resección hepática mayor (74.2 por ciento tuvo 4 o mássegmentos resecados).La morbilidad y mortalidad post operatoria fue de 13.7 ciento y 5.3 por ciento respectivamente. Despuésde una media de seguimiento de 40 meses el 53.3% de los pacientes presentó recurrencia.La sobrevida global a 1, 3 y 5 años fue de 66.5 por ciento , 38.7 por ciento y 26.7 por ciento respectivamente. Lasobrevida libre de enfermedad a 1, 3 y 5 años fue de 53.7 por ciento , 27.6 por ciento y 19.9 por ciento .En análisis multivariado, la presencia de múltiples nódulos (p<0.000), la cirrosis (p<0.001)y la invasión vascular macroscopica (p<0.001) fueron factores independientes asociadosa una pobre sobrevida.CONCLUSION: La resección quirúrgica es el tratamiento de elección para elhepatocarcinoma y puede realizarse en el Departamento de Abdomen del INEN con bajamorbi-mortalidad y adecuada sobrevida.^ies.
|
Descriptores: | Neoplasias Hepáticas/terapia Neoplasias Hepáticas/cirugía Neoplasias Hepáticas/rehabilitación Procedimientos Quirúrgicos Operativos/mortalidad Complicaciones Postoperatorias
|
Límites: | Adulto Mediana Edad Anciano Ancianos de 80 Años y Mas Humanos Masculino Femenino
|
Medio Electrónico: | http://sisbib.unmsm.edu.pe/bVrevistas/gastro/vol27n3/pdf/a02.pdf / es
|
Localización: | PE1.1 |