Id: | PE1.1
|
Autor: | Valverde López, Jenny Carlota; Vicuña Ríos, Dora Lucía. |
Título: | Aspectos clínicos, epidemiológicos e histológicos de la leishmaniasis cutánea andina^ies / Clinic, epidemiologic and histologic charasteristics of cutaneous leishmaniasis
|
Fuente: | Folia dermatol. peru;14(3):10-14, dic. 2003. ^bilus, ^btab, ^bgraf.
|
Resumen: | Objetivo: Determinar las características clínicas, epidemiológicas e histologicas de la leishmaniasis cutánea andina. Materiales y métodos: Se realizó un estudio prospectivo descriptivo en el que se evaluó 21 pacientes con diagnóstico parasitológico de leishmaniasis en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante enero 2002 a marzo 2003. Resultados: el grupo etáreo más afectado fue entre los 12 a 30 años (57.13 por ciento). La relación varón/mujer fue de 1.6. El lugar de procedencia más frecuente fue Otuzco (57.14 por ciento). La mayoría de pacientes eran agricultores (33.33 por ciento). El tiempo de enfermedad osciló entre 0-90 días. La presentación única de la lesión fue la más frecuente (66.67 por ciento) y de tipo ulcerada (86.84 por ciento). El tamaño de la lesión varió de 0.5 a 1.5 cm (81.58 por ciento). La mayoría de lesiones se localizaron en extremidades (57.9 por ciento). Los hallazgos histológicos más frecuentes fueron granuloma sin necrosis (61.90 por ciento) y contenido celular a predominio de linfocitos (66.67 por ciento). Conclusiones: La leishmaniasis cutánea andina es una histoparasitosis frecuente en nuestro medio, encontrándose mayormente en varones jóvenes procedentes de Otuzco, agricultores, con un tiempo de enfermedad de 0-90 días, predominando la lesión única y ulcerada de 0.5 a 1.5 cm de diámetro localizada en extremidades. Los hallazgos histológicos más frecuentes fueron granuloma y contenido celular a predominio linfocitario. (AU)^ies.
|
Descriptores: | Leishmaniasis Cutánea/epidemiología Leishmaniasis Cutánea/terapia Histología - Epidemiología Descriptiva Estudios Prospectivos
|
Límites: | Adolescente Mediana Edad Humanos
|
Localización: | PE1.1 |