Id: | PE1.1
|
Autor: | Arévalo Suárez, Fernando Antonio; Alfaro Lozano, Alejandro Luis. |
Título: | Queratosis Actínica y presencia de p53: Hallazgos histopatológicos^ies / Actinic Keratosis and P 53. Histopathologic finding
|
Fuente: | Dermatol. peru;16(2):139-142, mayo-ago. 2006. ^bilus, ^btab, ^bgraf.
|
Resumen: | La queratosis actínica es una lesión premaligna cuyo riesgo de degeneración neoplásica se calcula en 10 a 20 por ciento, algunos autores han señalado que la presencia de un fondo inflamatorio facilitaría la progresión a cáncer y por lo tanto la alteraciones de genes involucrados en el control del ciclo celular como p53 y bcl-2. Realizamos un trabajo transversal descriptivo en todos los casos diagnosticados como queratosis actínica durante los años 2000 a 2005 y medimos la positividad para p53, mediante técnicas de inmunohistoquímica, en 5 casos con infiltrado inflamatorio leve. El tipo histológico de queratosis actínica mas frecuente fue el atrófico (50 por ciento), se observó elastosis en 46,15 por ciento de la queratosis actínica tipo atrófico y en 25 por ciento de la queratosis tipo hipertrófico, la inmunorreactividad para p53 se encontró en 80 por ciento de los casos con infiltrado inflamatorio severo y en ninguno de los casos con infiltrado inflamatorio leve. Nuestros hallazgos se corresponden con la teoría que sostiene que la respuesta inflamatoria facilitaría alteraciones en le control del ciclo celular que son la base molecular para el posterior desarrollo de una neoplasia. (AU)^ies.
|
Descriptores: | Queratosis Inmunohistoquímica/métodos Genes p53 Inflamación - Estudios Transversales Epidemiología Descriptiva
|
Límites: | Anciano Humanos Masculino Femenino
|
Localización: | PE1.1 |