Id: | PE1.1
|
Autor: | Illescas Mucha, Luis Ricardo; Cieza Zevallos, Javier Antonio; Situ Rojas, Oscar Edmundo; Lip Licham, César Alfonso. |
Título: | El diagnóstico de infección urinaria mediante el examen de orina no centrifugada^ies / The diagnosis of infection urinary by means of the examination of not centrifuged urine
|
Fuente: | Acta med. peru;12(3):16-19, sept. 1985. ^btab.
|
Resumen: | Se estudió en forma prospectiva y controlada el valor diagnóstico del hallazgo de bacterias en orina fresca tomada en forma estéril no centrifugada en relación al Urocultivo con recuento de colonias mayor o meneor de 105 por cc. (positivo o negativo) según técnicas convencionales empleadas en nuestro Hospital. Para ello se tomó una muestra de 120 pacientes provenientes de la consulta ambulatoria y las de hospitalización a quienes se les envió al Laboratorio de Microbiología para realizar un cultivo de orina; simultáneamente un observador realizó el recuento de bacterias, en las orinas no centrifugadas, sin tinción, y con tinción de azul de metileno y Gram, a 400 y 1000 aumentos. Los resultados fueron analizados para cada metodología por separado en relación al resultado positivo o negativo del Urocultivo, en especificidad, sensibilidad, valor predictivo de positividad y valor predictivo de negatividad de cada método microscópico. Los resultados de cada método fueron comparados entre sí. Los resultados demuestran que un examen de orina a 400 aumentos correlaciona bastante bien con la positividad o negatividad del urocultivo cuando el umbral del recuento de bacterias por campo es de 5 o más. Los mismos niveles de sensibilidad y especifidad se encontró en las observaciones a 1000 aumentos cuando el umbral de recuento de bacterias por campo es de 1 ó más. No se obtuvo ventajas estadísticamente significativas entre las observaciones con Geram o azul de metileno en relación al examen simple sin tinción. Creemos que en una metodología sencilla como la utilización en este trabajo puede disminuirse el acúmulo y realización innecesaria de urocultivos ante una demanda exagerada, y orientar rápidamente al médico a tomar una conducta cuando la situación así lo requiera. (AU)^ies.
|
Descriptores: | Infecciones Urinarias/diagnóstico Infecciones Urinarias/orina - Estudios Prospectivos
|
Límites: | Humanos
|
Localización: | PE1.1 |