Resumen: | Se realizó un estudio comparativo en anestesia pediátrica en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray - EsSalud de Trujillo de octubre 1998 a mayo 1999, en dos grupos de 52 niños cada uno, de 1 a 10 años, para evaluar la eficacia en la atenuación de las respuestas hemodinámicas: presión arterial (PA), frecuencia cardíaca (FC), ritmos cardíacos (RC) y saturación de oxígeno (SaO2), a la intubación orotraqueal. En el grupo control se utilizó para la inducción Tiopental sódico 5 mg/Kg y Succinilcolina 1 mg/Kg y en el grupo experimental se usó inducción con Halotano y topicalización con Lidocaína 1,5 mg/Kg y Succinilcolina 1 mg/Kg y en el grupo experimental se usó inducción con Halotano y topicalización con Lidocaína 1,5 mg/Kg. Los grupos fueron semejantes en sexo, estado físico según la clasificación de la American Society of Anesthesiologist (ASA)(p menor que 0,05), pero fueron diferentes en relación a la edad y peso (p mayor que 0,05). En el grupo control la FC y la presión arterial media (PAM) aumentaron significativamente (p menor 0,05) del periodo postinducción al periodo post-intubación en comparación con el grupo experimental. No hubo variaciones en el ritmo cardiaco y en la SaO2. Las complicaciones al extubar fueron similares en ambos grupos (p=0,2976). En conclusión la inducción de Halotano y topicalización con Lidocaína demuestra ser superior para atenuar la respuesta hemodinámica provocada por las maniobras de intubación orotraqueal, constituyendo una excelente técnica alternativa, sencilla y segura. (AU)^ies.
|