português | english | français

logo

Búsqueda en bases de datos

Base de datos:
lipecs
Buscar:
FISTULA GASTRICA []
Referencias encontradas:
Mostrando:
1 .. 6   en el formato [Detallado]
página 1 de 1
  1 / 6
lipecs
seleccionar
imprimir
Id:PE1.1
Autor:Barboza Beraún, Aurelio Luis; Barboza Besada, Eduardo Alberto; Calmet Bruhn, Fernando; Montes Delgado, Martín; Ronceros, Víctor; Málaga Rodríguez, Germán Javier; Gotuzzo Herencia, José Eduardo; Sattui, Alberto; Portugal Vivanco, José Godofredo; Mattos, L; Bocanegra, J; Vásquez, F; Contardo Zambrano, Manuel Enrique; Arias Stella, Javier.
Título:Degastrectomía total salvadora de vida en sepsis abdominal post cirugía bariatrica de manga gástrica^ies / Life-saving total gastrectomy in abdominal sepsis after bariatric surgery of gastric sleeve
Fuente:Rev. gastroenterol. Perú;27(3):295-302, jul.-sept.2007. ^bilus.
Resumen:Presentamos la experiencia de tres pacientes obesos que fueron sometidos a tratamiento quirúrgico de manga gástrica y que desarrollaron dehiscencia de sutura gástrica con peritonitis generalizada, sepsis y shock por lo que fueron sometidos a degastrectomía total (resección del remanente gástrico) y reconstrucción inmediata de esófago yeyuno anastomosis en Y de Roux como última medida de tratamiento salvador de vida. (AU)^ies.
Descriptores:Obesidad Mórbida/cirugía
Laparoscopía
Fístula Gástrica
Sepsis
Dehiscencia de la Herida Operatoria/cirugía
Procedimientos Quirúrgicos Reconstructivos
Límites:Adulto
Mediana Edad
Humanos
Masculino
Femenino
Medio Electrónico:http://sisbib.unmsm.edu.pe/bVrevistas/gastro/vol27n3/pdf/a11.pdf / es
Localización:PE1.1

  2 / 6
lipecs
seleccionar
imprimir
Id:PE1.1
Autor:Laveriano Santos, Emily Pilar; Fiestas Fiestas, Lydia.
Título:Manejo nutricional en un paciente pediátrico con fístula enterocutánea^ies / Nutritional management in a pediatric patient with enterocutaneous fistula
Fuente:ReNut;5(17):864-874, jul.-sept. 2011. ^btab, ^bgraf.
Resumen:Paciente mujer tres días antes de ingresar por emergencia al hospital de Huaral inicia cuadro con nauseas y vómitos, luego presenta dolor abdominal y aumenta la frecuencia y el volumen de los vómitos. Es transferida al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, por emergencia el 10/07/2011; ese mismo día la intervienen quirúrgicamente haciéndole una laparotomía más apendicetomía y lavado más drenaje por presentar peritonitis generalizada y apendicitis perforada. Después de 6 días de haber sido operada la paciente presente secreción verdosa evidenciándose contenido intestinal a nivel de íleo. Sala: cirugía pediátrica 2. Nº cama: 2216. Fecha de nacimiento: 26 de marzo del 2009. Edad: 2 años 4 meses. Sexo: femenino. Lugar de nacimiento: Huaral. Lugar de procedencia: Huaral. Fecha de ingreso a emergencia: 10/07/2011. Fecha de ingreso a servicio: 16/07/2011. (AU)^ies.
Descriptores:Fístula Cutánea
Fístula Gástrica
Terapia Nutricional
Evaluación Nutricional
Límites:Humanos
Femenino
Preescolar
Medio Electrónico:http://repebis.upch.edu.pe/articulos/renut/v5n17/a1.pdf / es
Localización:PE1.1

  3 / 6
lipecs
seleccionar
imprimir
Id:PE1.1
Autor:Yoza Yoshidaira, Max Arturo; Contardo Zambrano, Carlos Alberto.
Título:Tratamiento endoscópico de las fístulas gastrointestinales en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Reporte preliminar^ies / Endoscopic treatment of gastrointestinal fistulas at the Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Preliminary report
Fuente:Enferm. apar. dig;6(3):14-18, jul.-sept. 2003. ^bilus.
Descriptores:Fístula del Sistema Digestivo/terapia
Fístula Esofágica
Fístula Gástrica
Endoscopía
Localización:PE1.1

  4 / 6
lipecs
seleccionar
imprimir
Id:PE1.1
Autor:Barboza Besada, Eduardo Alberto; Barboza Beraun, Aurelio Luis; Castillo Angeles, Manuel Alejandro; Málaga Rodríguez, Germán Javier; Tan Kuong, Jesús Cesareo; Valdivia Retamozo, José Angel; Portugal Vivanco, José Godofredo; Contardo Zambrano, Manuel Enrique; Montes Delgado, Martín; Kaemena Sastre, María Luisa.
Título:Fístula gastrobronquial post gastrectomía en manga^ies / Gastrobronchial fistula post sleeve gastrectomy
Fuente:Rev. gastroenterol. Perú;33(2):157-161, abr.-jun. 2013. ^bilus.
Resumen:Se presenta el caso de una paciente mujer de 35 años de edad operada por obesidad mórbida con índice de masa corporal (IMC) de 45, que fue referida por presentar fistula gastrobronquial post gastrectomía en manga la que no cicatrizó con medidas endoscópicas requiriendo manejo quirúrgico de resección total del remanente gástrico con reconstrucción en Y de Roux como opción curativa. (AU)^iesA 35 years old female with morbid obesity IMC 45 was referred because of a gastrobronchial fistula developed post sleeve gastrectomy initially treated with endoscopic techniques without improvement, reason why a total resection of the gastric remanent with a Roux en Y reconstruction was done as an option with successful result. (AU)^ien.
Descriptores:Gastrectomía
Procedimientos Quirúrgicos Operativos
Anastomosis en-Y de Roux
Cirugía Bariátrica
Fístula Bronquial
Fístula Gástrica
Límites:Humanos
Femenino
Adulto
Medio Electrónico:http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/gastro/vol33_n2/pdf/a09v33n2.pdf / es
Localización:PE1.1

  5 / 6
lipecs
seleccionar
imprimir
Id:PE1.1
Autor:Reimão, Sílvia Manzur; Ferreira De Souza, Thiago; Otoch, Jose Pinhata; Makoto Sakai, Christiano; Yance Hurtado, Robin Mauricio; Menezes Marques, Lucas; Hourneaux De Moura, Eduardo Guimarães; Artifon, Everson Luiz de Almeida.
Título:Doble píloro en la era de los inhibidores de la bomba de protones^ies / Double pylorus in the era of proton pump inhibitors
Fuente:Rev. gastroenterol. Perú;34(2):139-140, Apr. 2014. ^bilus.
Resumen:Double pylorus and gastroduodenal fistula are rare conditions and can be either congenital or acquired. We report a case of a 58-year-old man with epigastric pain and dyspepsia in which the upper gastrointestinal endoscopy revealed an acquired double pylorus, probably caused by a gastric ulcer.(AU)^ienEl doble píloro y la fístula gastroduodenal son condiciones raras y pueden ser congénitas o adquiridas. Se reporta un caso de un varón de 58 años con dolor epigástrico y dispepsia en quien la endoscopía digestiva alta mostró un doble píloro adquirido, probablemente causado por una úlcera gástrica.(AU)^ies.
Descriptores:Píloro/anomalías
Inhibidores de la Bomba de Protones/uso terapéutico
Fístula Gástrica
Úlcera Péptica
Límites:Humanos
Masculino
Anciano
Medio Electrónico:http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v34n2/a07v34n2.pdf / en
Localización:PE1.1

  6 / 6
lipecs
seleccionar
imprimir
Id:PE1.1
Autor:Martínez M., Julián David; Moya, Laura; Hernández, Geovanny; Viola, Lucia.
Título:Fístula gastroesplénica secundaria a adenocarcinoma gástrico^ies / Gastrosplenic fistula secondary to gastric adenocarcinoma
Fuente:Rev. gastroenterol. Perú;35(2):165-167, abr.-jun. 2015. ^bilus.
Resumen:Se informa el caso de un paciente con una fístula gastro-esplénica ocasionada por un adenocarcinoma gástrico y bacteriemia por Streptococcus anginosus, con desenlace fatal. (AU)^iesWe present a case report of a patient with spontaneous gastro-splenic fistula due to gastric adenocarcinoma associated with Streptococcus anginosus bacteriemia and fatal outcome. (AU)^ien.
Descriptores:Fístula Gástrica
Adenocarcinoma
Streptococcus anginosus
Límites:Humanos
Masculino
Anciano
Medio Electrónico:http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v35n2/a07v35n2.pdf / es
Localización:PE1.1



página 1 de 1

Base de datos  lipecs : Formulario avanzado

   
Buscar:
en el campo:
 
1     
2   
3