Resumen: | En los últimos años los cambios que se han suscitado en los diferentes ámbitos ha producido que se incremente la incidencia de trastornos en la salud mental, se asemejan al estrés laboral. Por la que la enfermera al estar sometida a múltiples factores estresantes, sumados a problemas económicas y diferencias culturales hacen que experimenten con frecuencia alteraciones de tipo conductual, emocional y cognitivo y físico que cuando no utiliza estrategias de afrontamiento efectivos; generan efectos nocivos para la persona; institución y repercute en la calidad de vida personal y profesional. En ese sentido el presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de Síndrome Burnout de las enfermeras y elaborar planes y/o estrategias destinadas a promover el desarrollo de mecanismo de afrontamiento ante el estrés y contribuir a mejorar la calidad de atención que brinda al usuario. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal, la población está conformada por las enfermeras de sala de operaciones. La técnica es la encuesta y el instrumento un formulario autoadministrado Maslach Burnout lnventory (MBI), así también se considera el consentimiento informado para la aplicación del instrumento. Los resultados indican que del total de enfermeras encuestadas 100 por ciento (25), 45.83 por ciento (11) tienen entre 25-30 años de edad, un 25 por ciento (6) tienen entre 31-35 años de edad, el 29.17 por ciento (7) tienen de 36 a más (anexo H), 70.83 por ciento (17) son solteras, 29.17 por ciento (7) son casadas/ conviven.en pareja (anexo I), 25 por ciento (6) son nombradas, 75 por ciento (18) son contratadas 8.33 por ciento (2) recibieron capacitación sobre manejo de estrés o, técnicas de relajación, 91.67 por ciento (22) no recibieron capacitación relacionado al manejo del estrés (anexo I), 91.67 por ciento (22) laboran en otra institución, 8.33 por ciento (2) no laboran en otra institución, 83.33 por ciento (20) si enfrentan situaciones de estrés, 16.67 por ciento (4) no enfrentan situaciones de estrés de índole familiar, laboral entre otros. Las conclusiones a las que se llegaron fueron: la mayoría de las enfermeras presentan un Nivel de Síndrome de Burnout medio, relacionado a moderados niveles de agotamiento emocional y realización personal y bajos niveles de despersonalización, existe un porcentaje de enfermeras que presentan síndrome de Burnout alto referido a elevados niveles de agotamiento emocional y despersonalización y niveles medios de realización personal (AU)^ies.
|
Localización: | PE13.1; EE, WY, 162, S19, ej.1. 86311; PE13.1; EE, WY, 162, S19, ej.2. 86312 |