Resumen: | Objetivo: La investigación fue realizada con el propósito de determinar el perfil de salud enfermedad de la población. Métodos: Se utilizaron los índices de Gruebbell y Klein y Palmer para registrar dientes cariados, extraídos y obturados en dentición decidua (ceo-d) y permanente (CPO-D) y de maloclusiones de la OMS para definir los porcentajes de las alteraciones de la oclusión y la Prevalencia de caries, periodontal y de maloclusiones. Resultados: Los resultados obtenidos en prevalencia de caries 74,2 por ciento; ceod promedio de 1,84 más predominante en las niñas de los grupos etáreos de 6-8 años con 2,4 y de 9 a 12 años con ceod promedio de 3,5. Se registró un CPO-D de 1 a 3 en los niños de 6 a 8 años. En el de 9 a 12 años un CPO-D de 1 a 5. De 13 a 15 años un CPO-D de 1 a 6. Y en el grupo etáreo de 16 a 18 años tienen un CPO-D de 1 a 7. La prevalencia de maloclusiones fue de 65,8 por ciento del total de encuestados. Contrastando con nuestra hipótesis inicial no se han registrado índices y grados de caries elevados en esta población, demostrando que se encuentran en un estado de regular condición de salud bucal, ocasionado por factores que serán motivo de futuras investigaciones. Conclusiones: La prevalencia de caries, más acentuada en mujeres, es baja, debido a otros factores no contemplados en esta investigación. El ceo-d promedio es de 1,84 siendo más predominante los hallados en las niñas de 6 a 8 años con 2,4 y de 9 a 12 con 3,5. El CPO-D es de 1.8 similar al de otras investigaciones pero inferior al del Minsa. En 6 a 8 años se registró un CPO-D de 1 a 3. En 9 a 12 años un CPO-D de 1 a 5. De 13 a 15 un CPO-D de 1 a 6. Y de 16 a 18 años tienen un CPO-D de 1 a 7. La prevalencia de maloclusiones inferior a lo hallado por la OPS , lo resaltante es que en las niñas de 6 a 8 años predomina la maloclusión leve y en niños de 13 a 15 y de 16 a 18 años también con un 6,7 por ciento en cada uno, del total de encuestados. (AU)^iesObjective: The research was conducted to determine the health profile of the disease. Method: We used the indices Gruebbell Klein and Palmer to record and decayed teeth extracted and filled deciduous teeth (dmf-d) and permanent (CPO-D) and malocclusions of the WHO to determine the percentage of impairment of occlusion and the prevalence of caries, periodontal and malocclusions. Results: The results of caries prevalence of 74.2 per cent; ceod average of 1.84 more prevalent in girls in the age group of 6-8 years with 2.4 and 9 to 12 years with ceod average 3 5. CPO was a D-1 to 3 in 6 to 8 years. In the 9 to 12 years of a CPO-D from 1 to 5. 13 to 15 years a CPO D-1 to 6. And in the age group from 16 to 18 years have a CPO D-1 to 7. Conclusion: The prevalence of malocclusion was 65.8 per cent of total respondents. In contrast to our initial hypothesis, there have been no indexes and high levels of caries in this population, demonstrating that they are in a state of regular oral health condition, caused by factors that are cause for further research. Key words: Profile health disease prevalence, indices, caries, malocclusions, periodontal. (AU)^ien.
|