Resumen: | Se han estudiado 26 pacientes, que fueron diagnosticados de fiebre tifoidea en un momento de la enfermedad, y antes de su admisión hospitalaria. Todos ellos recibieron tratamiento con cloramfenicol, en su mayoria por vía oral y por un tiempo promedio de 10 días. El tiempo de enfermedad promedio fue de 18 días. Clinicamente presentaron alza térmica (84,6 por ciento), sudoración y escalofríos, adelgazamiento progresivo, tos, dolor torácico, epixtasis, dolor abdominal, náuseas, vómitos, cefalea y compromiso del sensorio. Durante la hospitalización de los enfermos en la mayoría de ellos predominaron las manifestaciones de mal estado nutricional, signos pulmonares (53,8 por ciento) y compromiso meníngeo (100 por ciento). Hubo hallazgos en las radiografias de pulmones en 17 casos (65,4 por ciento) sugestivos de enfermedad tuberculosa. El estudio de laboratorio puso en evidencia que en 16 casos hubo anemia, leucopenia en 14 casos, ningún caso de trombocitopenia y el líquido cefalorraquídeo fue claro en 11, levemente turbio en 15 casos con caracteres inflamatorios compatibles con meningitis subaguda linfocitaria. Se dio tratamiento tuberculostático siendo la evolución favorable en 24 casos (81,6 por ciento), 2 fallecidos. En ninguno se demostró fiebre tifoidea por datos clínicos o de laboratorio. (AU)^ies.
|