Id: | PE1.1
|
Autor: | Torres Navarro, John Paul; Gallardo, Carlos; Espinoza Montes, Carlos Vladimir; Villena Martinez, Hernán; Saravia Rojas, Miguel Angel. |
Título: | Estudio histopatológico de perforaciones en furcación tratadas con sistemas adhesivos dentinarios e hidróxido de calcio^ies / I study histopatologic of perforations in furcaci tried with systems adhesive dentinarios and hidróxido of calcium
|
Fuente: | Mundo odonto. research;1(1):1-7, abr. 2000. ^bilus, ^btab.
|
Resumen: | El propósito de este estudio experimental fue comparar los cambios histopatológicos que suceden en las perforaciones de furcación de sesenta dientes premolares y molares preparados en seis perros (Canis familiaris), y expuestos a sistemas adhesivos de quinta generación One Step (BISCO), Solobond M 8VOCO) e hidróxido de calcio (calcicur, VOCO). Los animales fueron sacrificados en intervalos de 30, 60 y 90 días. La evaluación histológica reveló inflamación crónica granulomatosa en todos grupos al cabo del experimento. No hubo diferencias significativas en la neoformación ósea entre los grupos (p igual 0.27); sin embargo, el sistema adhesivo solobond M mostró mayor número de muestras con tendencias a desarollar tejido óseo. las bacterias no se encontraron en ningún especimen. Hay algunos Sistemas Adhesivos (S.A.), cuyos monómeros libres son citotóxicos y quizás no permitan que el tejido se repare por sí mismo. Todavía, no tenemos un S.A. que tenga la propiedad de inducir hueso o dentina reparativa (osteoinductor o dentino-inductor). (AU)^ies.
|
Descriptores: | Patología Bucal Hidróxido de Calcio Adhesivos Tisulares Cementos Dentarios
|
Límites: | Humanos
|
Localización: | PE1.1 |