Id: | PE1.1
|
Autor: | Krug, Jiri; Cevallos, Miguel D; Kasabah, Samer. |
Título: | Técnica de restricción combinada de la hipermovilidad de la articulación temporomandibular: reporte de tres casos^ies / Combined restriction technique of hipermobility of temporomandibular joint: 3 cases report
|
Fuente: | Rev. estomatol. Hered;13(1-2):30-35, ene.-dic. 2003. ^bilus.
|
Resumen: | La hipermovilidad de la articulación temporomandibular se debe a factores locales, sistémicos o de ambos, los cuales producen cambios irreversibles. Algunos pacientes sufren injurias en las estructuras articulares con episodios simples de dislocación aguda, produciendo laxación de los tejidos y dislocación recurrente. La unión fibroósea es un delicado eslabón susceptible a daños e injurias. El objetivo de los métodos conservadores es limitar la excesiva apertura bucal. Los procedimientos quirúrgicos están indicados cuando la terapia es insuficiente y los problemas empeoran. Introducimos la llamada Técnica de Restricción Combinada y presentamos tres casos con hipermovilidad del ATM. El objetivo de esa terapia combinada es engrosar los tejidos capsulares y pericapsulares promoviendo la formación de tejido de cicatrización y adherencias dentro y alrededor de la articulación, gracias a lo cual, se puede limitar el movimiento de manera independiente. Los autores mencionan las causas y los factores predisponentes de la hipermovilidad. (AU)^ies.
|
Descriptores: | Articulación Temporomandibular Inestabilidad de la Articulación Articulación Temporomandibular/cirugía Trastornos de la Articulación Temporomandibular/terapia
|
Límites: | Humanos Masculino Femenino Adulto Mediana Edad
|
Medio Electrónico: | http://www.upch.edu.pe/faest/publica/2003/vol13-n1-2-art07.pdf / es
|
Localización: | PE1.1 |