Id: | PE1.1
|
Autor: | Lu Chang Say, María del Rocío. |
Título: | Evaluación clínica de dos aparatos de distalización de molares superiores con resortes de níquel-titanio^ies / Clinical evaluation of two maxilary molar distalization devices using nickel- titanium coil springs
|
Fuente: | Estomatol. integrada;4(1-2):12-24, ene.-dic. 2003. ^bilus, ^btab.
|
Resumen: | El presente estudio tuvo como propósito determinar y comparar los movimientos dentarios producidos al distalizar simultáneamente primeras y segundas molares superiores utilizando: Dista-Mol (diseñado para este estudio) y Jones Jig. Intervinieron 26 pacientes con edad promedio de 13.6 años, para estudiar la velocidad de desplazamiento, mediante mediciones directas en los pacientes. Las inclinaciones, rotaciones, pérdida de anclaje y distalización real producidas por los aparatos de 22 pacientes se realizaron modelos de estudio. No se utilizó otra aparatología a excepción del sistema de anclaje. La velocidad promedio de desplazamiento fue de 1.36 mm/mes y de 1.73 mm/mes para el Dista-Mol y el Jones Jig, respectivamente. Las primeras molares mostraron distalización real de 2.9 mm. y 3.37 mm.; inclinación distal de 4.3° y 6°; y rotación de 10.07° y 10.34°, con el Dista-Mol y el Jones Jig respectivamente. Las segundas premolares mostraron: pérdida de anclaje de 1.17 mm. (28.75 por ciento) y 1.91 mm. (36.87 por ciento.), e inclinación mesial de 2.18° y 3.7° con el Dista-Mol y el Jones Jig respectivamente. No se observó rotación de las 2as. premolares con el uso del Dista-Mol. Este estudio sugiere que el Dista-Mol y el Jones Jig son útiles para distalizar primeras y segundas molares superiores, aunque se esperaría: pérdida de anclaje, rotación e inclinación dentaria. (AU)^ies.
|
Descriptores: | Molar Movimiento Dentario Alambres para Ortodoncia Aparatos Ortodónticos Níquel Titanio
|
Límites: | Adolescente Humanos Masculino Femenino
|
Localización: | PE1.1 |