português | english | français

logo

Búsqueda en bases de datos

Base de datos:
lipecs
Buscar:
SARCOMA DE EWING/RADIOGRAFIA []
Referencias encontradas:
Mostrando:
1 .. 1   en el formato [Detallado]
página 1 de 1
  1 / 1
lipecs
seleccionar
imprimir
Id:PE13.1
Autor:Orihuela Ninahuamán, Shirley Lidia
Orientador:Flores Alvaro, Raymundo Jesús
Título:Seguimiento con estudios radiológicos en pacientes con sarcoma de Ewing esquelético tratados entre 2000-2010 en el INEN^ies Follow-up with radiological studies in patients with skeletal Ewing sarcoma treated between 2000-2010, INEN-
Fuente:Lima; s.n; 2014. 64 tab, graf.
Tese:Presentada la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina para obtención del grado de Especialista.
Resumen:Objetivo: Establecer la utilidad de los estudios radiológicos en el Seguimiento de pacientes con Sarcoma de Ewing Esquelético tratados durante el 2000-2010 en el INEN. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Se calculó la estadística descriptiva y para la asociación de variables la Prueba de la Chi cuadrada y el Odss Ratio (OR). Resultados: La edad promedio fue 13,9 años, los pacientes fueron del sexo masculino en el 53,8 por ciento. Las lesiones se encontraron con mayor frecuencia en los huesos de las extremidades inferiores con 69,2 por ciento y 15,4 por ciento en los huesos del tórax; el 53,8 por ciento de las lesiones tuvieron tamaños entre 5 y 10 cm y el 46,2 por ciento restante, mayor de 10 cm. La radiografía se realizó en el 76,9 por ciento de los casos y la TAC como estudio inicial fue realizado en el 23,1 por ciento de los casos. La infiltración medular se manifestó en el 38,5 por ciento; la lesión lítica, la reacción perióstica y la ruptura cortical se manifestaron en todos los casos antes del tratamiento y después del tratamiento, en el 15,4 por ciento de los casos; cada una, presentándose una mezcla de ellas. Otra de las características radiológicas fue el compromiso de partes blandas que se manifiesta en el 84,6 por ciento de los casos en el pretratamiento, y en el 15,4 por ciento de los casos, en el posttratamiento. Para determinar la extensión de la enfermedad antes del tratamiento tenemos a la radiografía de tórax con 100 por ciento, tomografía de tórax con 46,2 por ciento, la ecografía de abdomen y pelvis con 76,9 por ciento y la tomografía de abdomen y pelvis con el 30,8 por ciento. Para determinar la extensión de la enfermedad después del tratamiento encontramos a la radiografía de tórax con 92,3 por ciento, tomografía de tórax con 69,2 por ciento, la tenemos a la radiografía de tórax con el 92,3 por ciento, la ecografía de abdomen y pelvis con 61,5 por ciento y la tomografía de abdomen...(AU)^ies.
Descriptores:Sarcoma de Ewing/radiografía
Tomografía
Recurrencia Local de Neoplasia/diagnóstico
Metástasis de la Neoplasia/diagnóstico
Progresión de la Enfermedad
Estudio Observacional como Asunto
 Estudios Retrospectivos
 Estudios Transversales
Límites:Humanos
Masculino
Femenino
Preescolar
Niño
Adolescente
Adulto Joven
Localización:PE13.1; ME, WN, 200, O66, ej.1. 010000096415; PE13.1; ME, WN, 200, O66, ej.2. 010000096416



página 1 de 1

Base de datos  lipecs : Formulario avanzado

   
Buscar:
en el campo:
 
1     
2   
3