português | english | français

logo

Búsqueda en bases de datos

Base de datos:
lipecs
Buscar:
PRESION ATMOSFERICA []
Referencias encontradas:
Mostrando:
1 .. 3   en el formato [Detallado]
página 1 de 1
  1 / 3
lipecs
seleccionar
imprimir
Id:PE1.1
Autor:Gonzales Rengifo, Gustavo Francisco.
Título:Football and altitudes: it is worse to play the day of arrival^ien.
Fuente:Acta andin;10(2):89-90, jul.-dic. 2008. .
Descriptores:Fútbol
Altitud
Presión Atmosférica
Límites:Humanos
Masculino
Localización:PE1.1

  2 / 3
lipecs
seleccionar
imprimir
Id:PE1.1
Autor:Quispe, Carlos; Tam Malaga, Jorge Larry; Saavedra, Miguel; Gonzales Chávez, Erasmo Isaías.
Título:Índice basado en presiones atmosféricas para la detección de efectos de El Niño y la Oscilación del Sur frente a la costa peruana^ies / Index based on atmospheric pressures for the detection of El Niño Southern Oscillation effects off the Peruvian coast
Fuente:Rev. peru. biol;15(2):137-140, feb. 2009. ^bilus.
Resumen:Se analizó el comportamiento de un índice basado en la diferencia de anomalías de presiones atmosféricas entre Darwin y Paita (IDP), como un indicador de los efectos de El Niño y La Niña frente a la costa peruana, en el Norte del Ecosistema de la Corriente de Humboldt (NECH). La variación temporal a escala mensual del IDP tuvo buena correlación (r = 0,68; p<0,01) con el Índice de Oscilación Sur (IOS). Se encontró la máxima correlación cruzada (r = 0,59; p < 0,01) entre el IDP y la AN3.4 con un retraso de -3, lo que permitiría usar el IDP para simular la AN3.4. El comportamiento del IDP obedece a una compleja interacción entre el sistema atmosférico de la región y del Pacifico ecuatorial central. (AU)^iesThe behavior of an index based on the difference of atmospheric pressure between Darwin and Paita (IDP) was analyzed, as an indicator of the effects of El Niño and La Niña in the Northern Humboldt Current Ecosystem (NHCE). The temporal variation of IDP at monthly scale had a good correlation with the Southern Oscillation Index (SOI). Additionally, the maximum cross correlation between IDP and AN3.4 was found at a lag of -3, which could allow to use the IDP to simulate the AN3.4. The behavior of IDP obeys to the complex interaction between the atmospheric system of the region and the Equatorial Pacific. (AU)^ien.
Descriptores:El Niño Oscilación del Sur
Presión Atmosférica
Costas (Litoral)
Perú
Medio Electrónico:http://www.scielo.org.pe/pdf/rpb/v15n2/a24v15n2.pdf / es
Localización:PE1.1

  3 / 3
lipecs
seleccionar
imprimir
Id:PE13.1
Autor:Aguirre Siancas, Elías Ernesto
Orientador:Mujica Albán, Elydia Cornelia
Título:Influencia de la presión de oxígeno ambiental en la formación ósea del maxilar inferior posterior a una osteotomía en cuyes nativos del nivel del mar^ies Influence of oxygen pressure environmental in bone formation from the lower posterior maxilla osteotomy in native guinea pig of the sea level-
Fuente:Lima; s.n; 2013. 93 ilus, tab, graf.
Tese:Presentada la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina para obtención del grado de Maestría.
Resumen:Objetivo principal: Evaluar si la variación de la presión de oxígeno ambiental influirá en la formación ósea en el maxilar inferior posterior a una osteotomía en cuyes. Diseño: Estudio experimental. Lugar: Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura-Mantaro (IVITA-Mantaro) y Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú. Material biológico: 50 cuyes. Intervenciones: La formación ósea fue inducida mediante osteotomía en el maxilar inferior, asignándose 5 grupos: Grupo Control (10 cuyes), Grupo mar 15 días (grupo expuesto a presión de oxígeno ambiental de 157 mmHg y sacrificado a los 15 días, 10 cuyes), Grupo altura 15 días (grupo expuesto a presión de oxígeno ambiental de 107 mmHg y sacrificado a los 15 días, 10 cuyes), Grupo mar 30 días (grupo expuesto a presión de oxígeno ambiental de 157 mmHg y sacrificado a los 30 días, 10 cuyes), Grupo altura 30 días (grupo expuesto a presión de oxígeno ambiental de 107 mmHg y sacrificado a los 30 días, 10 cuyes). Principales medidas de resultados: Conteo de osteocitos mediante estudio histopatológico. Resultados: El Grupo mar 15 días presentó menor número de osteocitos por campo comparado con el Grupo altura 15 días (63.180 vs. 80.310, P<0.05), lo cual fue estadísticamente significativo. A su vez, el Grupo mar 30 días presentó también menor número de osteocitos por campo comparado con el Grupo altura 30 días (160.640 vs. 167.370, P<0.05), pero dicho resultado no fue estadísticamente significativo. Conclusión: La menor presión de oxígeno ambiental favorece una mayor formación ósea en cuyes nativos del nivel mar. (AU)^iesMain objective: To evaluate if the pressure variation of environmental oxygen will influence in the bone formation of the inferior maxilla after an osteotomy in guinea pigs. Design: Experimental study. Place: Tropical Research Veterinary Institute and Height-Mantaro (IVITA-Mantaro) and Faculty of Dentistry, National University of San Marcos, lima-Peru. Biological material: 50 guinea pigs. Interventions: Bone formation was induced by the inferior maxilla osteotomy, allocating 5 groups: control group (10 guinea pigs), sea group 15 days (group exposed to the pressure of environmental oxygen of 157 mmHg and sacrificed at 15 days, 10 guinea pigs), height group 15 days (group exposed to the pressure of environmental oxygen of 107 mmHg and sacrificed at 15 days, 10 guinea pigs), sea group 30 days (group exposed to the pressure of environmental oxygen of 157 mmHg and sacrificed at 30 days, 10 guinea pigs), height group 30 days (group exposed to the pressure of environmental oxygen of 107 mmHg and sacrificed at 30 days, 10 guinea pigs). Main measurement of results: Count osteocytes by histopathology. Results: The sea group 15 days had lower number of Osteocytes per field compared with the height group 15 days (63.180 vs. 80.310, P<0.05), which was statistically significant. In turn, the sea group 30 days also had lower number of osteocytes per field compared with the height group 30 days (160.640 vs. 167.370, P<0.05), but was not statistically significant. Conclusion: The less pressure of environmental oxygen favors higher bone formation in native guinea pigs of the sea level. (AU)^ien.
Descriptores:Osteocitos
Osteotomía
Presión Atmosférica
Oxígeno
Altitud
Nivel del Mar
Experimentación Animal
Epidemiología Experimental
 Estudios Longitudinales
 Estudios Prospectivos
Límites:Animales
Localización:PE13.1; MG, WE, 200, A32, ej.1. 010000094079; PE13.1; MG, WE, 200, A32, ej.2. 010000094080



página 1 de 1

Base de datos  lipecs : Formulario avanzado

   
Buscar:
en el campo:
 
1     
2   
3